Situación sobre la presencia de lluvias en el estado

De acuerdo con datos históricos del Servicio Meteorológico Nacional, en los últimos 25 años se ha incrementado la presencia de lluvias en la entidad, lo anterior por efectos del cambio climático que ha desencadenado mayor presencia de periodos de sequía y de lluvias extremas.

Las zonas que registran un incremento en la presencia de lluvias en lo que va del siglo son: Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca, esta tendencia puede aumentar debido a las alteraciones climáticas que se han presentado en el Valle de México.

El comportamiento de las lluvias en la entidad ha sido variable, pues hay zonas donde se ha presentado variación significativa, algunos registros de mayor intensidad en Pachuca han sido los siguientes:


Número


Región


Condiciones

Fechas de Precipitación extrema (mayor a 80 mm en

un día)


Consideraciones




1




Pachuca



Presencia cada vez más constante de lluvias extremas



18/02/2010 (90.70)

01/07/2011 (105.80)

23/08/2007(102.60)

24/08/2025 (96.00)

25/08/2025 (83.00)

En los últimos quince años se han presentado la mayor cantidad de lluvias extremas incluso en periodos atípicos como en el mes de

febrero de 2010.

Debido a la gran cantidad de variables que se involucran en los procesos climáticos es complejo establecer con precisión el comportamiento de las lluvias en el futuro, sin embargo, las tendencias indican que, en lo que corresponde al Valle Pachuca- Tizayuca, continuará la presencia de lluvias extremas en el corto plazo.