UDS DISCULPE: la Procuraduría de Hidalgo ofrece disculpa pública
Este lunes la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) ofreció una disculpa pública a familiares de una mujer que fue víctima de feminicidio y cuyo caso tuvo que ser resuelto por la propia hermana de ésta.
Ante este hecho, la Comisión de Derechos Humanos del estado mandato a la fiscalía estatal a ofrecer una disculpa púbica, la cual fue transmitida en el sistema estatal de radio y televisión.
Este es el link de la conferencia y estas fueron las palabras del procurador Alejandro Habib Nicolás:
Buenas tardes a todas y todos.
II. Asunto
El RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD Y DISCULPA PÚBLICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO A LAS VÍCTIMAS INDIRECTAS DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN PS-VG-0005-21 DEL EXPEDIENTE CDHEH-VG-2194-18, EMITIDA POR LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE HIDALGO
Doy la bienvenida a este recinto a:
II. Actores involucrados
1. Mayra González Ángeles y familiares. Víctimas indirectas (familiares de G.S.S.G.)
2. A representantes de la sociedad civil organizada, medios de comunicación y a quienes nos acompañan de manera presencial y por transmisión virtual.
3. A la Lic. Liliana Lira Laguna, Coordinadora de atención y seguimiento a víctimas de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo en representación de su Presidente interino.
4. Funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo encargados del cumplimiento de la propuesta de solución:
a. Al Mtro. Arturo Flores Molina, Subprocurador de delitos de género, desaparición de personas e impacto social.
b. Lic. Edwin Hernández Garrido, Director General de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal.
c. Lic. Michel Izguerra, Visitador General de la Procuraduría.
Agradezco su presencia en este acto solemne que representa un hecho histórico y trascendental para la procuración de justicia en nuestro estado.
III. Desarrollo
1. En mi carácter de titular del Ministerio Público y Procurador General de Justicia en el Estado de Hidalgo, me presento para cumplir con las obligaciones legales, sociales y cívicas del Ministerio Público en materia de Derechos Humanos.
2. Con especial respeto y atención de los derechos de la ciudadana Mayra González Ángeles y sus familiares, es mi deber manifestar el reconocimiento de las violaciones a sus derechos humanos como víctimas indirectas de omisiones ocasionadas por servidoras y servidores públicos de esta Procuraduría.
3. Dichas omisiones sucedieron en el desarrollo e integración de la carpeta de investigación iniciada por hechos con características del delito de feminicidio.
4. A partir de la denuncia realizada por la ciudadana Mayra González Ángeles, sobre la desaparición de su hermana, el día 20 de agosto de 2016.
5. Se dio lugar al inicio de la carpeta de investigación N A U T - 698 - 2016 en Huachinango, Puebla, por las autoridades competentes en dicha entidad para, desafortunadamente, localizar el cuerpo en el municipio de Tenango de Doria, estado de Hidalgo, el día 26 de enero de 2017.
6. A los lamentables eventos sucedidos, se sumaron la forma incorrecta en la que se integró la carpeta de investigación, así como carencias y errores en los elementos técnicos y peritajes. Estos hechos propiciaron una investigación sin certeza fáctica, lo cual generó una violación a los derechos humanos tanto de la víctima, como de las víctimas indirectas.
7. Frente a las omisiones provocadas por las y los servidores públicos de esta Procuraduría, la ciudadana Mayra González Ángeles, acudió a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo, e interpuso una queja en contra de las y los servidores públicos adscritos a las entonces áreas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género y la Dirección General de Servicios Periciales.
8. Derivado de los errores que se presentaron en la integración de la investigación, se generó el expediente C D H E H - V G - 21 94 - 18 en dicho organismo.
9. Expediente que dio como resultado la propuesta de solución PS - VG - 0005 - 21, por las violaciones a los derechos humanos “contra el derecho a no ser sometido a violencia institucional, derecho de acceso a la justicia, derecho a la debida diligencia y derecho a la verdad”.
10. En su punto SÉPTIMO se propuso, cito el documento: “Realizar un reconocimiento de responsabilidad y una disculpa pública institucional a las víctimas indirectas, que restablezca su dignidad y sus derechos”.
11. En la Procuraduría General de Justicia, hoy cumplimos con la resolución de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
12. Las y los servidores públicos que laboramos en esta institución, OFRECEMOS A LAS VÍCTIMAS ESTA DISCULPA PÚBLICA, derivada de nuestro actuar, comprometiéndonos, de igual manera, a generar todas las acciones necesarias para la no repetición de las acciones y omisiones que vulneraron derechos humanos.
IV. Soluciones
13. Como Procurador de Justicia del Estado de Hidalgo he instruido a las y los titulares de las unidades administrativas a reforzar nuestro compromiso de no dejar impune las omisiones y violaciones a los derechos humanos que establece nuestra constitución en su artículo primero.
14. Además, de instruir a la Visitaduría General de la Procuraduría, la verificación de las actuaciones de las y los servidores públicos involucrados y, en su caso, denunciar las posibles responsabilidades administrativas o iniciar las carpetas de investigación necesarias, según sea el caso.
15. También instruí al Subprocurador de delitos de género, desaparición de personas e impacto social, a revisar y dar continuidad puntual a la integración de la carpeta de investigación por el delito de feminicidio para lograr una auténtica procuración de justicia y llevar este hecho hasta el órgano jurisdiccional.
16. Esta Procuraduría materializa su compromiso con la justicia y los derechos humanos.
17. El reconocimiento y la defensa del derecho a la justicia, el derecho a la debida diligencia y el derecho a la verdad.
18. Con esta disculpa pública, resultado del incansable esfuerzo de la ciudadana Mayra González, hoy reconocemos que no se actuó de manera pronta y diligente en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales del Ministerio Público.
19. Las y los servidores públicos de esta Procuraduría, reiteramos a las y los hidalguenses que nuestra institución no tolerará, ni promoverá, ni incentivará las violaciones a los derechos humanos de las personas. Cualquiera de estos hechos será investigado y se buscará su respectiva sanción. La población que se ve en la necesidad de acudir al Ministerio Público lo hace porque enfrenta un problema. Nuestra obligación es brindar una respuesta ante ese problema y hacer todo lo que esté en nuestras manos para coadyuvar en su resolución.
Muchas gracias

